CONGRESO DE DERECHO DE FAMILIA Primer año de vigencia del Código Civil y Comercial en las Relaciones de Familia. Avances y Desafíos.

DONDE PUEDE ENCONTRAR TODAS LAS RESPUESTAS SOBRE LA MATERIA

INVITADA ESPECIAL
Encarna
Roca Trías

Magistrada del Tribunal Constitucional Magistrada del Tribunal Supremo Catedrática de Derecho Civil.

Inscríbase aquí



El titular de los Datos Personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la ley 25.326. La DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales ARTICULO 10. — (Deber de confidencialidad). El responsable y las personas que intervengan en cualquier fase del tratamiento de datos personales están obligados al secreto profesional respecto de los mismos. Tal obligación subsistirá aun después de finalizada su relación con el titular del archivo de datos. El obligado podrá ser relevado del deber de secreto por resolución judicial y cuando medien razones fundadas relativas a la seguridad pública, la defensa nacional o la salud pública.

Política de Privacidad

DIRECTORAS

DATOS DEL EVENTO


Fecha: jueves 18 de agosto de 2016
Horario: 8.30 a 18.00 horas
Lugar: Paseo La Plaza Corrientes 1660 CABA
Precio: $1500*
BENEFICIO EXCLUSIVO
Vacantes limitadas

*Acceso sin cargo para suscriptores
de Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia. Derecho de Familia, Abeledo Perrot

AGENDA

Cronograma:


8.30 a 8.45:
Acreditaciones

8.45 a 9.00:
Palabras de apertura.

9.00 a 10.00:
Conferencia de Apertura:
“Las compensaciones económicas en el derecho español”, Encarnación Roca Trías

10.00 a 10.15:
Pausa para café.

10.15 a 11.45:
Primer panel:
“Bioética y Derechos Humanos”, coordinadora Carolina Bonaparte
“Ejercicio de derechos personalísimos de los adolescentes”, Silvia Fernández
“El avance de las técnicas de reproducción humana asistida y su impacto en el derecho de las familias”, Marisa Herrera
“El derecho humano a gozar del avance de la ciencia e identidades: reprogenética, investigaciones médicas y terapias hormonales”, Eleonora Lamm

11.45 a 13.00 hs.:
Segundo panel:
“Relaciones entre padres e hijos”, coordinadora Mariana Rodríguez Iturburu
“Aplicación de las nociones de coparentalidad y ensamble en el derecho de familia contemporáneo”, Cecilia Grosman
“Alimentos entre padres e hijos: principales modificaciones”, Mariel Molina
“El desarrollo de la filiación adoptiva en la jurisprudencia más reciente”, Fabián Faraoni

13.00 a 14.15:
Pausa para almorzar

14.15 a 15.00:
Tercer panel:
“Homenaje a la Dra. Cecilia Grosman” a cargo de Carlos Arianna. , Ida Scherman y Alicia Carnaval, coordinadora: Fiorella Vigo.

15.00 a 17.00:
Tercer panel:
“Relaciones entre adultos” coordinadora Cecilia Cardella
“Un entrecruzamiento complejo: derecho de familia y derecho penal a la luz del derecho español contemporáneo”, Mª José Magaldi Paternostro
“Principales conflictos en materia de divorcio incausado”, Nora Lloveras
“Efectos de las uniones convivenciales en el derecho de familia”, Natalia de la Torre
“Los cambios en el régimen patrimonial del matrimonio”, Ana María Chechile

17.00 a 17.15:
Pausa para café

17.15 a 18.00:
Conferencia de cierre:
“Fundamentos constitucionales-convencionales del Código Civil y Comercial en las relaciones de familia a la luz del desarrollo jurisprudencial de la CIDH y el TEDH”, Aída Kemelmajer de Carlucci.

CONGRESO DE DERECHO DE FAMILIA:

“Homenaje a la Dra. Cecilia Grosman”

Organiza: Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia. Derecho de Familia, Abeledo Perrot
SÍGANOS EN:
Visite thomsonreuters.com.ar